• 25830301
  • cit@intur.gob.ni
Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--
  • Río San Juan
    • Historia de Río San Juan
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
Trinos de Solentiname
26 February, 2018

Expresiones de Arte Mayor

Categorias
  • San Carlos

Opción 1: SAN CARLOS –SOLENTINAME

Salida desde San Carlos hacia el archipiélago de Solentiname todos los días a las 3:00 pm, Martes y Viernes a la 1 pm. Este paraíso es cuna del arte primitivista de Nicaragua y de otras expresiones artísticas de reconocimiento mundial inspiradas por el colorido, paz y riqueza natural de Solentiname. Por sus características de puente natural de las especies del hemisferio norte y sur, Solentiname es por excelencia el sitio de anidamiento de muchas aves acuáticas y migratorias que huyendo de los inclementes fríos del norte se refugian en este paraje. Cena y recorrido a pie por la Isla de Mancarrón para visitar diferentes talleres de artesanía e intercambiar experiencias con los artesanos y artistas. Excursión nocturna para el avistamiento de aves.

Opción 2: SOLENTINAME – ISLA SAN FERNANDO

Recorrido por la Isla San Fernando. Visita al Museo Archipiélago de Solentiname (MUSAS) y la Casa Taller de los artistas. El objetivo del museo es valorizar y promover la herencia ecológica del archipiélago. Visita a los talleres de los artesanos y pintores de la isla para continuar en panga hacia la isla La Venada y admirar los petroglifos de la cueva del duende. Solentiname fue para las culturas prehispánicas un lugar ceremonial dedicado a las aguas, el fuego y los muertos, ya que era el umbral donde se abrían las puertas al paraíso.

Regreso al hotel y tiempo libre para descansar o contratar alguna de las excursiones opcionales que ofertan los Guías de Solentiname.

.



Share

Publicaciones relacionadas

28 February, 2018

San Carlos natural y rural


Más
28 February, 2018

De pesca


Más
28 February, 2018

Por el Sendero de los Guatuzos


Más

Paquetes Turísticos

Recent Posts

  • Río San Juan gana concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma
  • Río San Juan celebra la 63ª edición del Torneo Internacional de Pesca
  • San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya
  • IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito
  • Sitios Ramsar de Río San Juan
© Copyright - | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo