• 25830301
  • [email protected]
marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)
  • Río San Juan
    • Historia
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
Portada-Torneo-de-Pesca
IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito
6 May, 2022

San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya

Palo-de-Mayo-en-San-Juan-de-Nicaragua

En mayo es interesante visitar San Juan de Nicaragua, uno de los municipios que pertenece al departamento de Río San Juan, y es naturalmente bello, además, es uno de los únicos lugares donde no transitan vehículos, famoso por su reserva Indio Maíz y por ser parte de la Ruta de Tránsito, de la que se refirió el escritor Mark Twain, a quien la revista Sputnik Mundo lo denominó en 2020, como el primer turista moderno en Nicaragua.

Hace 156 años, el 29 de diciembre de 1866, Mark Twain arribó a San Juan del Sur procedente de California, Estados Unidos, cruzó Nicaragua por el istmo de Rivas, el gran lago Cocibolca y el río San Juan para dirigirse a Nueva York.

Al arribar a San Juan del Norte (Greytown), se encontró con un poblado multicultural con unas 200 casas viejas de madera habitadas por unas 1,800 personas y así lo describió: “Un mosaico de nicaragüenses, estadounidenses, españoles, alemanes, ingleses y negros jamaicanos. Casi todos estos tienen venta de puros y guaro, frutas y hamacas de cabuya. Todo muy barato, y hasta vinos y otros artículos importados, pues los derechos de aduanas son bajos”.

San Juan de Nicaragua, fue fundado en 1539, con el antiguo nombre de Greytown, y por su cercanía a la Costa Caribe Sur, fue influenciado por las tradiciones afrocaribeñas de los creoles. Por eso es que en este municipio le rinden culto al árbol, que era universal desde la antigüedad en Europa, y también por todo lo que brinda para la vida de las personas, el mes de mayo, el mes de inicio de las lluvias.

Palo-de-Mayo-en-San-Juan-de-Nicaragua-1

Las personas en los países europeos, danzaban en círculo con un árbol al centro, en el mes de mayo. El Palo de Mayo es una celebración de bienvenida a la lluvia, la producción y al Día de las Madres, se hace en honor a la diosa de la fertilidad, bautizada con distintos sobrenombres en las antiguas civilizaciones del mundo.

Palo-de-Mayo-en-San-Juan-de-Nicaragua-3

Si se analiza la estructura original del Palo de Mayo caribeño, los elementos de su configuración: los juegos, las comidas, las canciones y las dos partes del programa (donde los niños iniciaban la celebración con los juegos tradicionales y luego los adultos continuaba con los bailes), concluiremos que su origen data desde el antiguo Egipto, pero a Nicaragua llegó gracias a los ingleses, quienes también celebraban el Palo de Mayo.

Palo-de-Mayo-en-San-Juan-de-Nicaragua-2

En San Juan de Nicaragua ya es tradición celebrarlo con un desfile “Mayo Ya”, el 29 de mayo, apoyado por la alcaldía municipal y la delegación del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur. En el Parque de Ferias del poblado, en el centro de la plaza, se congrega la población a bailar y a degustar los diferentes platillos como: sopa marinera mixta, rondón, ginger beer, patí, pan bun, journey cake y sopa de mariscos. Sus bebidas son el wabul y el criminal, que es a base de fruta de pan.

Intur, organiza juegos y concursos para los niños y jóvenes, además se cuenta con animación cultural y danzaría.

Share

Related posts

Portada-Torneo-de-Pesca
6 May, 2022

IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito


Leer más
humedales-ramsar-de-Rio-San-Juan
25 March, 2022

Sitios Ramsar de Río San Juan


Leer más
26 January, 2022

Reanudan histórica ruta acuática entre Granada, Isla de Ometepe y Río San Juan


Leer más



Río San Juan

intur_rio_san_juan

121

intur_rio_san_juan


Open


¿Y qué tal si nos vamos a El Castillo? A disfrutar de la naturaleza, la histórica y un delicioso chocolate?

#RíoSanJuan
#NicaraguaÚnicaOriginal
#NicaraguaNaturalmenteBella


Open


Buenos días 🌞


Open


IV Torneo de Pesca Deportiva de Guapote en Morrito, estuvo espectacular.
#NicaraguaÚnicaOriginal


Open


La artesanía de Solentiname en madera de balsa, es como nuestra Nicaragua…Naturalmente Bella.

#RíoSanJuan #NicaraguaÚnicaOriginal


Open


Camping tour de tres días, disfrutaron recientemente turistas de Holanda.

🗺 Refugio de Vida Silvestre Río San Juan, El Castillo.
📸 Juan Alberto Aguilar Gomez

#RíoSanJuan
#NicaraguaÚnicaOriginal
#NicaraguaNaturalmenteBella


Open


Festival Mitos y Leyendas en San Carlos. #nicaraguaúnicaoriginal


Open


¿Y para almorzar? qué tal un par de guapotes fritos.. 😋


Open


Solentiname Islas Sagradas del Arte.
#RíoSanJuan #NicaraguaÚnicaOriginal


Open


Solentiname es un sitio mágico del departamento de río San Juan en aguas del lago Cocibolca, un lugar de nuestra Nicaragua #NaturalmenteBella


Open


Parroquia San José Obrero.


Open


Lagunas Cerro El Mono.
📍Las Azucenas.


Open


Fortaleza Castillo de la Inmaculada Concepción.


© Copyright - 2022 | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo