• 25830301
  • cit@intur.gob.ni
Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--
  • Río San Juan
    • Historia de Río San Juan
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
San Carlos natural y rural
28 February, 2018
Virgen de los pescadores
28 February, 2018

De pesca

Categorias
  • San Carlos

Opción 1: SAN CARLOS

San Carlos es la ciudad puerto donde drena el Gran Lago de Nicaragua, nace el Río San Juan y tributa el Río frío; la que no olvida su condición primitiva de Villa de pescadores devota y fiel de la Virgen del mar “Virgen del Carmen”  y constituida en este punto geográfico del nuevo mundo en la Virgen de las aguas.

La ciudad, fundada en 1527 como Nueva Jaén, convirtiéndose en San Carlos a partir de 1666 año en que fue inaugurada su Fortaleza, la que cumplía con el objetivo estratégico de salvaguardar la entrada al Gran Lago cualquier acción invasiva por parte de los enemigos de la corona a la ciudad de Granada, importante centro comercial y de concentración ibérica en tiempos de la colonia en Nicaragua.

Nuestro recorrido por la ciudad nos llevará a conocer los pormenores del barco conocido como el Cachimbon que yace hundido en las aguas del Gran Lago después de servir durante la época de la Ruta del Tránsito, continuando por el parque Central, La Fortaleza, el Barrio Escondido, el Mirador, para finalizar en el Malecón. Cena y Alojamiento

Opción 2: SAN CARLOS – HUMEDALES – SAN CARLOS

Desayuno en el hotel y salida hacia el muelle para abordar la panga que nos llevará a recorrer los humedales desde donde observaremos mientras pescamos la gran biodiversidad del territorio. Podremos ver todo tipo de aves, reptiles, mamíferos y si corremos con suerte hasta podríamos ver algún tigrillo (Leopardus Tigrinus). Almuerzo y regreso a San Carlos. Por la tarde puede descansar o elegir entre las variadas ofertas de actividades tales como kayak, canotaje o por la noche observar caimanes. Cena y alojamiento.

DIA 03: SAN CARLOS

Desayuno en el hotel y fin de los servicios.

Share

Publicaciones relacionadas

28 February, 2018

San Carlos natural y rural


Más
28 February, 2018

Por el Sendero de los Guatuzos


Más
28 February, 2018

Colores en Natural


Más

Paquetes Turísticos

Recent Posts

  • Río San Juan gana concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma
  • Río San Juan celebra la 63ª edición del Torneo Internacional de Pesca
  • San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya
  • IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito
  • Sitios Ramsar de Río San Juan
© Copyright - | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo