• 25830301
  • cit@intur.gob.ni
Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--
  • Río San Juan
    • Historia de Río San Juan
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
Emoción, sensibilidad y cultura
26 February, 2018
Expresiones de Arte Mayor
26 February, 2018

Trinos de Solentiname

Categorias
  • San Carlos

DIA 01 : SAN CARLOS – MANCARRONCITO

Salida de San Carlos hacia Solentiname a las 3:00 pm todos los días, Martes y Viernes a la 1 pm.  Después de registrarnos en el hotel y pernoctar.

DÍA 02 : ISLA LA PAJARERA – LOS GUATUSOS

Desayuno y salida en bote para la Isla El Zapote conocida como La Pajarera. Esta deshabitada isla – propiedad de la comunidad y protegida por ella – es el hábitat natural de grandes colonias de aves acuáticas. Desde nuestro bote exploraremos esta área natural que permanece intacta, su cercanía con la zona de alimentación de las aves acuáticas conjugado a la falta de condiciones para el asiento de especies depredadoras y la poca molestia humana han contribuido grandemente a que esta isla sea el sitio perfecto de anidamiento y crianza de especies como: Pavón Pajuil (Crax rubra,) Águila del Musún (Morphnus guianensis), Pájaro Campana (Procnias tricarunculatus), Zanate Nicaragüense (Quis- calus nicaraguensis), Lora Nuca amarilla (Amazona auropalliata) entre otras. Salida hacia los canales de la Reserva Los Guatuzos donde almorzaremos, cenaremos, alojaremos y continuaremos avistando aves.

DÍA 03: LOS GUATUZOS – SAN CARLOS

Desayuno temprano en Los Guatusos para apresurarnos a realizar nuestro último avistamiento matutino y continuar hacia San Carlos.

AVES QUE PODRIAN SER AVISTADAS:
1. Plegadis falcinellus
2. Aythya marila
3. Charadrius wilsonia
4. Deconychura longicauda
5. Pipra coronata
6. Cephalopterus glabricollis
7. Sporophila schistacea
8. Sporophila nigricollis
9. Glaucidium griseiceps
10. Bucco tectus
11. Jacamerops aurea
12. Conopias albovittata
13. Myiornis atricapillus
14. Tyrannus tyrannus
15. Cephalopterus glabricollis
16. Thryothorus zeledoni
17. Tachyphonus rufus
18. Conopias albovittata
19. Myiornis atricapillus
20. Mesembrinibis cayennensis
21. Pandion haliaetus
22. Ictinia mississippiensis
23. Circus cyaneus
24. Falco peregrinus
25. Daptrius americanus
26. Porphyrio martinicus
27. Rynchops níger
28. Aratinga finschi
29. Amazona auropalliata
30. Bombycilla cedrorum
31. Vermivora chrysoptera



Share

Publicaciones relacionadas

28 February, 2018

San Carlos natural y rural


Más
28 February, 2018

De pesca


Más
28 February, 2018

Por el Sendero de los Guatuzos


Más

Paquetes Turísticos

Recent Posts

  • Río San Juan gana concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma
  • Río San Juan celebra la 63ª edición del Torneo Internacional de Pesca
  • San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya
  • IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito
  • Sitios Ramsar de Río San Juan
© Copyright - | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo