• 25830301
  • cit@intur.gob.ni
Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--Logo-Rio-san-juan-fondo-blanco--
  • Río San Juan
    • Historia de Río San Juan
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
En los Dominios de la Ara Ambigua
28 February, 2018
Pesca en Tres Aguas
28 February, 2018

Colores en Natural

Categorias
  • San Carlos

Opción 1: SAN CARLOS – SAN FERNANDO

Salida en panga desde San Carlos hasta Solentiname todos los días a las 3:00 pm, Martes y Viernes a la 1 pm. Este paraíso es la cuna de la escuela del arte primitivista de Nicaragua; así como de otras expresiones artísticas reconocidas a nivel mundial inspiradas por el colorido, paz y riqueza natural de Solentiname.

Por sus características, Solentiname, es destino de anidación de muchas especies de aves. Llegada a la isla San Fernando donde seremos acomodados con una de las familias de artistas. Recorrido guiado por la isla visitando el Museo de Solentiname en donde se exhiben piezas de arte de la isla, visitar a los talleres de artesanos y artistas de la isla de Mancarrón. Regreso a casa y tiempo para compartir con su nueva familia.

Opción 2: MANCARRON – ISLA DEL PADRE – MANCARRON

Desayuno y salida en bote de remos hacia la Isla del Padre, conocida con ese nombre porque era aquí donde oficiaban misa los sacerdotes en tiempo de la colonial española.

Opción 3: SAN FERNANDO – LOS GUATUZOS – SAN FERNANDO

Salida del muelle para abordar la panga que nos trasladará al Río Papaturro, puerta de entrada al Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos.

Antes de llegar al poblado del mismo nombre observaremos en ruta el colorido y denso follaje del bosque lluvioso, innumerable bandadas de aves, monos congos, arañas y cara blanca, caimanes y a las escurridizas tortugas de río descansando plácidamente en las orillas y bancos de arena tomando el sol.

Llegada y recorrido de los senderos y puente colgante sobre la senda del Perezoso. Almuerzo y traslado a Solentiname. Clase de pintura primitivista guiados por los reconocidos maestros de la escuela primitivista de Solentiname. Cena de despedida con nuestra familia y vecinos. Alojamiento.

Share

Publicaciones relacionadas

28 February, 2018

San Carlos natural y rural


Más
28 February, 2018

De pesca


Más
28 February, 2018

Por el Sendero de los Guatuzos


Más

Paquetes Turísticos

Recent Posts

  • Río San Juan gana concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma
  • Río San Juan celebra la 63ª edición del Torneo Internacional de Pesca
  • San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya
  • IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito
  • Sitios Ramsar de Río San Juan
© Copyright - | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo