• 25830301
  • [email protected]
marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)
  • Río San Juan
    • Historia
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
carnaval-acuatico
INTUR invita al XI Carnaval Acuático
3 October, 2019
caimanes-Rio-san-juan-Nicaragua
¿Dónde ver caimanes en Nicaragua?
26 February, 2020

Tu destino para observar aves en Nicaragua

Debido a la particular posición geográfica de Nicaragua, el país es el límite más septentrional o más meridional para diferentes especies de aves, en Río San Juan existen buenos sitios para el aviturismo.

La Reserva Biológica de Indio Maíz, es una de las áreas naturales más impresionantes, ahí la cantidad de aves es abundante y variada, y comprende fascinantes especies como tucanes, colibríes, trogones y una gran diversidad de aves acuáticas que habitan a lo largo de los ríos que bordean y atraviesan la reserva.


Indio Maíz también sirve de refugio para dos especies de aves en peligro extinción: la lapa y el pavón grande. Son más de 400 especies las que habitan la zona, lo que la convierte en uno de los mejores sitios para el avistamiento de aves.

Desde El Castillo o San Juan de Nicaragua puedes realizar el tour para observar aves, pero además la exuberante flora y fauna.

El Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, en la costa sur del Lago Cocibolca o de Nicaragua en el municipio de San Carlos, por ser zona de humedales es el hogar de gran variedad de aves acuáticas como la hermosa espátula rosada y varias especies de martín pescador.


Este importante Sitio Ramsar cuenta con guías especializados, así como senderos y el mirador del puente colgante para la observación de la flora y la fauna.

De igual forma uno de los mayores sitios de concentración de aves en la región es la isla Zapote, que forma parte del archipiélago de Solentiname, situado dentro del Lago de Nicaragua, aproximadamente a 15 kilómetros de San Carlos.

Esta isla deshabitada es el hábitat natural de grandes colonias de aves, esta área natural intacta puede ser una experiencia muy provechosa en cuanto al aviturismo.


Miles de aves autóctonas y migratorias se posan en la isla Zapote, entre ellas cormoranes, garzas y hasta espátulas. Hay cantidades de aves presentes a lo largo del año, pero abril es el mes más espectacular para realizar una visita, pues durante el ocurre una mayor actividad en el lugar. La mejor opción para ver aves es pasear alrededor de la isla en bote.

Dentro del archipiélago de Solentiname existen otras islas que ofrecen opciones de hospedaje, y hay también muchos atractivos tanto naturales como culturales, lo que hace de esta área poco explorada un destino interesante.


Por su privilegiada posición geográfica, Nicaragua es el puente natural ecológico en el cual coinciden especies de norte y sur América. Esta particularidad es la que le concede a esta maravillosa tierra los increíbles hábitats que albergan la incalculable biodiversidad.

La reserva de biósfera Río San Juan, además de ser la cuenca hídrica más grande e importante de Centroamérica es la arteria no recorrida aún y el secreto mejor guardado para avistamiento de aves de la región.

Generalmente, las aves migratorias residen la mayor parte del tiempo en Nicaragua, aproximadamente entre septiembre y abril.




 

Share

Publicaciones relacionadas

Palo-de-Mayo-en-San-Juan-de-Nicaragua
24 May, 2022

San Juan de Nicaragua también celebra Mayo Ya


Leer más
Portada-Torneo-de-Pesca
6 May, 2022

IX Torneo de Pesca Deportiva de Guapote Lagunero en San Miguelito


Leer más
humedales-ramsar-de-Rio-San-Juan
25 March, 2022

Sitios Ramsar de Río San Juan


Leer más



Río San Juan

intur_rio_san_juan

112

intur_rio_san_juan


Open


Parroquia San José Obrero.


Open


Lagunas Cerro El Mono.
📍Las Azucenas.


Open


Fortaleza Castillo de la Inmaculada Concepción.


Open


Hotel Río Indio Lodge


Open


Mágico atardecer en el lago Cocibolca, visto desde el muelle de San Miguelito 📸 Willi A.


Open


Solentiname 💚 #ríosanjuan #nicaraguaúnicaoriginal


Open


¿Dónde ver caimanes en Nicaragua?
En El Castillo, Sábalos y San Carlos se ofrece como tour nocturno para observación, captura a mano libre y liberación a mano libre de caimanes, se realiza en los ríos San Juan, Sábalos y Frío. En el refugio de vida silvestre Los Guatuzos (Papaturro) se brinda como safari nocturno de aves y caimanes..

#visitnicaragua
#caiman
#riosanjuannicaragua


Open


Refugio de vida silvestre Los Guatuzos, Papaturro.

#RíoSanJuanNicaragua
#visitnicaragua


Open


Artesanías de madera de balsa, Río San Juan.

#riosanjuannicaragua 
#VisitNicaragua


Open


El Castillo, Río San Juan

#riosanjuannicaragua 
#visitnicaragua


Open


Archipiélago de Solentiname, San Carlos.
#RíoSanJuanNicaragua
#visitnicaragua 
#naturephotography


Open


Hermosas imágenes del monumento nacional archipiélago de Soletiname, Islas Sagradas del arte.

📸 Roselyn Alpízar Obando

#RíoSanJuan
#visitríosanjuan
#NicaraguaÚnicaOriginal @visitanicaragua


© Copyright - 2022 | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo