• 25830301
  • [email protected]
marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)marca-2021-png-2 (1)
  • Río San Juan
    • Historia
    • Cultura
    • Transporte
    • Naturaleza
    • Gastronomía
    • Preguntas frecuentes
  • Rutas
    • Ruta del Oro
    • Ruta Colonial
    • Ruta de las Aves
    • Ruta de los Naturalistas
  • Municipios
    • San Carlos
    • El Castillo
    • San Juan de Nicaragua
    • San Miguelito
    • Morrito
    • El Almendro
  • Sitios de Interés
  • Multimedia
    • Galería
    • Videos
  • Artículos
  • Oferta Turística
  • Contacto
✕
Isla Mancarrón
28 February, 2018
Isla Zapote
28 February, 2018

Isla San Fernando

Isla San Fernando

Bordeando la Isla San Fernando, podrá disfrutar de la vista de las casas coloreadas, los muelles, los barcos a la orilla del Lago. Un sendero cruza todo el pueblito, pasando entre casa y casa, y atravesando parte de la Isla, hasta llegar al Museo Archipiélago de Solentiname, pasando frente a la Casa Taller de los Artistas.El Museo Archipiélago de Solentiname, MUSAS, fue fundado por ACRA – Asociación de Cooperación en África y América Latina – en el año 2000, con la colaboración de varias Instituciones y con la participación de la comunidad local del Archipiélago y de sus artistas.

Visitar el MUSAS significa viajar a través del espacio y del tiempo en las islas. El recorrido se basa en cuadros y objetos en balsa realizados por los pintores y los artesanos de Solentiname, que de esta manera proporcionan una imagen muy propia y característica del Archipiélago.

Isla-de-San-Fernando-Nicaragua

En cada apartado podrá apreciar cuadros y obras talladas en balsa representando a la flora, a la fauna, a la vida de las islas. La Casa Taller de los Artistas en Solentiname es un proyecto de la Unión de Pintores y Artesanos de Solentiname (UPAS) fundada en el año 1998 y tiene como objetivo promover el arte del archipiélago. En la Casa Taller podrá apreciar las obras de los artistas de Solentiname, tanto artesanía en madera de balsa como pintura primitivista.

Share

Publicaciones relacionadas

Reserva Indio Maíz

28 February, 2018

Reserva Indio Maíz


Leer más
28 February, 2018

Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos


Leer más
28 February, 2018

La Fortaleza de la Inmaculada Concepción


Leer más



Río San Juan

intur_rio_san_juan

112

intur_rio_san_juan


Open


Parroquia San José Obrero.


Open


Lagunas Cerro El Mono.
📍Las Azucenas.


Open


Fortaleza Castillo de la Inmaculada Concepción.


Open


Hotel Río Indio Lodge


Open


Mágico atardecer en el lago Cocibolca, visto desde el muelle de San Miguelito 📸 Willi A.


Open


Solentiname 💚 #ríosanjuan #nicaraguaúnicaoriginal


Open


¿Dónde ver caimanes en Nicaragua?
En El Castillo, Sábalos y San Carlos se ofrece como tour nocturno para observación, captura a mano libre y liberación a mano libre de caimanes, se realiza en los ríos San Juan, Sábalos y Frío. En el refugio de vida silvestre Los Guatuzos (Papaturro) se brinda como safari nocturno de aves y caimanes..

#visitnicaragua
#caiman
#riosanjuannicaragua


Open


Refugio de vida silvestre Los Guatuzos, Papaturro.

#RíoSanJuanNicaragua
#visitnicaragua


Open


Artesanías de madera de balsa, Río San Juan.

#riosanjuannicaragua 
#VisitNicaragua


Open


El Castillo, Río San Juan

#riosanjuannicaragua 
#visitnicaragua


Open


Archipiélago de Solentiname, San Carlos.
#RíoSanJuanNicaragua
#visitnicaragua 
#naturephotography


Open


Hermosas imágenes del monumento nacional archipiélago de Soletiname, Islas Sagradas del arte.

📸 Roselyn Alpízar Obando

#RíoSanJuan
#visitríosanjuan
#NicaraguaÚnicaOriginal @visitanicaragua


© Copyright - 2022 | Nicaragua Única Original INTUR | Todos Los Derechos Reservados | Instituto Nicaragüense de Turismo