Transporte
Transporte Terreste

Se cuenta con carretera asfaltada desde la Capital. Se puede viajar de Managua hasta San Carlos sin ningún problema. Son 300 Kilómetros aproximadamente. Desde la vía principal hay conexión por carreta con los Municipios de Morrito, El Almendro y San Miguelito.
A nivel de transporte colectivo terrestre, salen 8 buses de Managua, del Mercado Mayoreo, ubicado en las cercanías del aeropuerto. El pasaje cuesta aproximadamente C$ 200 o su equivalente en dolares y dilata máximo 6 horas de viaje. Desde Granada salen buses también los días Lunes y jueves, regresan martes y viernes.
A su llegada a San Carlos no se preocupe que todos los hoteles están relativamente cerca y es una ciudad bien tranquila.
Horarios
Salida | Llegada | Hora |
Managua | San Carlos | 5:00, 6:00, 7:00, 9:00, 10:15(AM) 1:30, 3:00, 5:30, 6:30 (PM) |
San Carlos | Managua | 2:00, 3:00, 6:30, 8:00, 11:45 (AM) 2:30, 6:00, 8:00, 10:30 (PM) |
San Carlos | San Miguelito | 5:00, 6:00, 7 AM |
San Miguelito | San Carlos | 12:00 MD, 12:30 y 5:15 PM |
San Carlos | Granada | 3:00 y 4:00 PM (martes y viernes) |
Granada | San Carlos | 11:00 AM y 3:00 PM (lunes y jueves) |
San Carlos | Juigalpa | 10:00, 11:00 (AM), 1:30, 5:00 (PM) |
Juigalpa | San Carlos | 3:40, 4:45, 5:45, 6:30 AM |
San Carlos | El Rama | 9:00 AM |
El Rama | San Carlos | 4:00AM |
San Carlos | Nueva Guinea (Pasa por El Almendro) | 4:00. 7:00, 11:50 AM, 2:30, 3:30, 5:00, 7:00 PM |
Nueva Guinea (Pasa por El Almendro) | San Carlos | 4:00, 7:00, 9:00, 11:50 AM, 3:00 PM |
San Carlos | Frontera San Pancho | De 5 AM a 5PM (Ida y Regreso) |
San Carlos | Somotillo | 3:00 PM (jueves y domingo) |
Somotillo | San Carlos | 9:00 am (jueves y domingo) |
Transporte Acuático
El transporte colectivo en el Río San Juan será parte de su experiencia porque desplazarse es más que una simple necesidad, es también un medio para conocer todos los atractivos, la aventura se vuelve total a medida que va navegando sobre el Río San Juan.
Existen embarcaciones medianas y pequeñas, que ofertan servicio público lento y rápido, de igual forma establecimientos especializados que ofertan servicio privado hacia los diferentes destinos.
Para entender mejor, les invito a darse cuenta que entre más va navegando por el Río, más entras en un ambiente preservado como por ejemplo la presencia de cocodrilos, aves y los contornos de la Reserva Indio Maíz.
Algunos Consejos:
- Prepárese ante cualquier eventualidad en cuanto a horario. Generalmente respetado, pero pueden sufrir fluctuaciones por los percances clásicos que pueden existir al viajar en una zona de este tipo. Son casos de fuerza menor, pero pueden existir atrasos y atrasos importantes. Por lo que vienen de fuera siempre es buena opción disponer de al menos dos días de margen por si quieren evitar algunos problemas de conexión.
- Si van hasta san Juan de Nicaragua de ida y vuelta se le aconseja realizar un trayecto en panga lenta (hasta o desde) El castillo y el otro hasta San Carlos por ejemplo. Así descubrís mejor el panorama.
Horarios

Ruta San Carlos – El Castillo
Ruta San Carlos – San Juan de Nicaragua
Ruta San Carlos – Solentiname
Ruta San Carlos – Papaturro/Los Guatuzos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Transporte Aéreo

Únicamente se puede llegar a San Juan de Nicaragua por vía aérea en vuelos chárter.